У нас вы можете посмотреть бесплатно PLEOCITOSIS REACTIVA Por punción Lumbar repetida или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La punción lumbar (PL) es una herramienta diagnóstica crucial en neurología, empleada para obtener líquido cefalorraquídeo (LCR) y medir la presión intracraneal. Sin embargo, las punciones repetidas pueden desencadenar una pleocitosis reactiva, un fenómeno que complica la interpretación de los análisis de LCR. Comprendiendo la Pleocitosis Reactiva La pleocitosis reactiva se refiere al aumento de leucocitos en el LCR tras punciones lumbares repetidas. Un estudio reciente analizó a 73 pacientes con enfermedades neurológicas no inflamatorias, revelando que el 27% desarrolló pleocitosis en su segunda punción. Este incremento fue más común cuando la segunda punción ocurrió dentro de los 10 días posteriores a la primera. Implicaciones Clínicas Este fenómeno no solo afecta el recuento de leucocitos, sino que también altera el perfil proteico del LCR. Los pacientes con pleocitosis reactiva mostraron un aumento del 50% en las proteínas totales del LCR y del cociente de albúmina, un indicador de la función de la barrera hematoencefálica. Consideraciones para la Práctica Médica Los hallazgos sugieren la necesidad de interpretar con cautela los resultados del LCR en pacientes sometidos a punciones lumbares recientes. Este enfoque evita diagnósticos erróneos y procedimientos innecesarios. Aunque el estudio presenta limitaciones, como su diseño retrospectivo y tamaño de muestra reducido, resalta la importancia de considerar la pleocitosis reactiva en la práctica clínica diaria. BIBLIOGRAFIA. 1. Schmidauer M et al. Reactive pleocytosis after repeated lumbar puncture. Implications for clinical practice. Eur J Neurol 2025 Apr; 32:e70117. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/1...