У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Existió de verdad el monstruo más temible de la Biblia? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Biblia está llena de criaturas monstruosas de dimensiones colosales y aspecto aterrador, pero ¿es posible que la más terrible de todas ellas existiese de verdad? ¿Se han encontrado sus restos óseos en Perú? En este vídeo documental en español, Pedro Estrada y yo os contamos en profundidad el mito del Leviatán y sus posibles conexiones con el mundo real y la paleontología. #documental #biblia #mitologia “De su boca salen antorchas, chispas de fuego saltan. De sus narices sale humo, como de una olla que hierve sobre juncos encendidos. Su aliento enciende carbones, y una llama sale de su boca. En su cuello reside el poder, y salta el desaliento delante de él”. Con frases como estas, el Libro de Job nos sumerge en una de las descripciones más aterradoras de toda la literatura antigua. Nos presenta a una criatura de poder inconcebible, un ser ante el cual toda arma humana resulta inútil. "Nada en la tierra es semejante a él, que fue hecho sin temor”, podemos leer en el capítulo 41, versículo 33. Este es el Leviatán, el terror de los mares, una pesadilla que ha atormentado la imaginación humana durante milenios. Pero ¿qué era exactamente esta bestia formidable? ¿Una simple alegoría del mal, una metáfora poética para describir las fuerzas indómitas de la naturaleza? ¿Un símbolo teológico del poder absoluto de Dios sobre su creación? ¿O podría ser el recuerdo distorsionado, transmitido a través de generaciones, de un animal real y temible que alguna vez surcó los océanos de nuestro planeta? La figura del Leviatán es heredera de las antiguas tradiciones mitológicas del Próximo Oriente, un concepto conocido por los estudiosos como 'Chaoskampf', o la "lucha contra el caos". En las cosmogonías de estas primeras civilizaciones, el mundo no se creaba a partir de la nada, sino a través de la victoria de un dios del orden sobre una monstruosa personificación del caos primordial, casi siempre representada como un dragón o una serpiente marina. La descripción más extensa y detallada del Leviatán, casi como si la hubiera escrito un zoólogo, se encuentra en el Libro de Job. Tras escuchar las quejas de Job sobre su sufrimiento inmerecido, Dios le responde no con una explicación, sino con una demostración de poder. Le presenta dos de sus creaciones más formidables para ilustrar la infinita brecha que existe entre la omnipotencia divina y la limitada comprensión humana: el Behemot en la tierra y el Leviatán en el mar. El capítulo 41 del Libro de Job retrata al Leviatán de forma muy detallada como una criatura a la que no se puede derrotar. “Sus fuertes escamas son su orgullo, cerradas como con apretado sello. La una está tan cerca de la otra que el aire no puede penetrar entre ellas”. Es decir, que sus escamas funcionan como escudos impenetrables. Cualquier arma humana resulta ridícula ante él: la espada, la lanza, el dardo, la saeta o la jabalina no le hacen mella, y considera el hierro como paja y el bronce como un leño podrido. Posee unas fauces colmadas de hileras de dientes terroríficos. Y su corazón, insensible al miedo o la piedad, es “duro como piedra de molino. Cuando él se levanta, los poderosos tiemblan; a causa del estruendo quedan confundidos”. Su retrato es el de un ser sobrenatural cuyos estornudos “dan destellos de luz”, con ojos que “son como los párpados del alba”. Sin embargo, el punto teológico crucial de esta criatura no es solo el poder del monstruo, sino el hecho de que está bajo el dominio absoluto de su creador. Dios le pregunta a Job con ironía: “¿Sacarás tú a Leviatán con anzuelo, o sujetarás con cuerda su lengua?”. La respuesta es obvia: el ser humano no tiene nada que hacer frente a una criatura como el Leviatán, que “desafía a todo ser altivo”. Y, pese a ser tan magnífico, no es más que una criatura sujeta a la voluntad de Dios. Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s! Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette). Sígueme en las redes sociales: Instagram 📸: / raqueldlmorena Twitter: / raqueldlmorena Facebook: / raquel-de-la-morena-423244607874154 ----------- Guion: Raquel de la Morena y Pedro Estrada Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada Música: 'Frightmare', de Jimena Contreras