У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡Hoy toca Sopa de Res! La favorita de mi familia ❤️ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🥩 Sopa de Res Nicaragüense al Estilo Casero: Una Oda a la Tradición y al Sabor Preparar una sopa de res nicaragüense auténtica, de esas que llenan la casa con aroma a hogar, requiere amor, tiempo y buenos ingredientes. Esta receta tradicional que te comparto es a mi estilo, con abundante carne, huesos con tuétano (caracú), y una generosa variedad de verduras frescas que le dan ese sabor inconfundible. ¡Una verdadera fiesta en una olla, perfecta para compartir con las amistades aquí en Nicaragua! 🥣 Ingredientes principales: 🐮 Carnes: 3 libras de costilla alta de res (con buena carne y hueso) 2 libras de huesos rojos con médula (le dan cuerpo al caldo) 1 libra de caracú o tuétano (para ese sabor profundo y textura gelatinosa) 🥕 Verduras y vegetales tradicionales: 2 yucas grandes peladas y cortadas en trozos medianos 1 ayote tierno cortado en pedazos (con todo y cáscara si es suave) 3 quiquisques medianos bien lavados y pelados 2 zanahorias grandes en rodajas gruesas 2 tomates maduros cortados en cuatro 1 cebolla blanca grande partida a la mitad 1 chiltoma verde o roja (pimiento) en tiras 2 pipianes medianos partidos en mitades 1 manojo de culantro criollo bien picado Sal al gusto, y si deseas, un poquito de consomé de res para realzar sabores 👨🍳 Modo de preparación: Preparar el caldo base: En una olla grande (de esas que parecen una tambora), colocás las costillas altas, los huesos rojos y el caracú. Cubrís con suficiente agua y llevás a hervor. A medida que empieza a hervir, se va formando una espuma en la superficie; es importante retirarla con una cuchara para que el caldo quede limpio y claro. Condimentar el caldo: Cuando el agua esté hirviendo y la carne comience a ablandarse (esto puede tardar entre 45 minutos a 1 hora), agregás la cebolla, los tomates, la chiltoma y un poco de sal. Todo esto ayuda a darle un sabor más sabroso y natural al fondo del caldo. Agregar las verduras firmes: Primero agregás la yuca y los quiquisques, ya que tardan más en cocinarse. Después de unos 10 minutos, añadís la zanahoria y el pipian, que también necesitan un poco más de cocción. Incorporar el ayote y el culantro: Cuando las demás verduras estén casi cocidas, es el momento de añadir el ayote (para que no se deshaga demasiado) y una buena cantidad de culantro criollo picado que perfuma la sopa maravillosamente. Rectificar sabores y servir: Verificás que la carne esté suave, que las verduras estén cocidas pero enteras, y que el caldo esté bien sazonado. Si lo deseás, podés agregar unas gotas de jugo de naranja agria o un chorrito de jugo de limón al final para darle un toque de frescura. 🍚 Cómo se sirve: Esta sopa de res nicaragüense se sirve bien caliente, acompañada de arroz blanco, unas buenas tortillas de maíz recién palmeadas, y si querés, un chilito picante criollo o un encurtido de cebolla con vinagre. Algunos también disfrutan agregar unas gotas de limón o chile con naranja agria. ¡Es un plato poderoso, que reconforta el alma y llena el corazón! 🌿 Beneficios de la sopa de res: Esta sopa no solo es sabrosa, sino que también está llena de nutrientes. El caldo hecho con huesos aporta colágeno, minerales, y proteínas esenciales. Las verduras locales como el quiquisque, el pipián y la yuca son fuentes de fibra, potasio y antioxidantes. Ideal para recuperar fuerzas, fortalecer el cuerpo, y compartir momentos especiales con quienes amás. 🏡 Una sopa para compartir: Lo mejor de todo es que esta sopa rinde bastante. Se prepara en grandes cantidades porque la idea es compartirla con amigos, vecinos o familia. En Nicaragua, una buena sopa de res es sinónimo de comunidad, de tardes alegres, de historias contadas alrededor de una mesa y de cucharadas que curan hasta el alma.