У нас вы можете посмотреть бесплатно Enzimas digestivas: qué son, cómo tomarlas y mejorar la digestión (CSD 03) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Todas las formas de vida existentes dependen de la intervención de las ENZIMAS. Todas las funciones del organismo: ya sea respiración, metabolismo o digestión (por mencionar algunas) son llevadas a cabo debido a su presencia. La digestión, especialmente, precisa de enzimas muy específicas para degradar el alimento a diminutas moléculas que puedan ser absobidas a través de la pared intestinal. Son habituales los problemas digestivos debidos a baja actividad o deficiencia enzimática, que van desde dispepsia, reflujo gastroesofágico, mala absorción, flatulencia o estreñimiento. Los factores que pueden dañar la función enzimática son diversos, de los cuales muchos de reversibles en tanto que modificamos nuestros hábitos. MARCAS DE TIEMPO 00:00 Bienvenida 00:25 ¿Qué son las enzimas? 01:35 ¿De dónde provienen las enzimas? 02:48 La importancia de las vitaminas para activar enzimas 03:28 Bloqueadores de las enzimas 03:48 Función de ENZIMAS DIGESTIVAS en el tracto gastrointestinal 05:34 SÍNTOMAS de deficiencia enzimática 05:51 CAUSAS de deficiencia enzimática 07:16 CÓMO MEJORAR la actividad enzimática (digestión) 08:11 Sobre los suplementos de enzimas digestivas Cada semana seguiré publicando un nuevo tema de la SERIE: SALUD DIGESTIVA, así que SUSCRÍBETE y ACTIVA las notificaciones para que no te pierdas ninguno. Video a video abordaremos temas individuales que contribuyen a la salud digestiva. ***Consultas presenciales y en línea: https://diegoantonio.net/contacto Descargo de responsabilidad: La información contenida en este material es de carácter EDUCATIVO. No debe de ser utilizado para autodiagnosticarse o sustituir una consulta personal con un profesional de la salud calificado. Nunca realices cambios en tu dieta o estilo de vida sin antes consultar personalmente con el personal de salud que atiende tu situación particular. Siempre es necesario buscar asesoría profesional para ser valorado apropiadamente en la consulta uno a uno, así como resolver cualquier duda relacionada a tu condición de salud.