У нас вы можете посмотреть бесплатно Controla tu Impulsividad con 4 Pasos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Sientes que reaccionas impulsivamente y luego te arrepientes? Controla tu impulsividad con 4 pasos. En este video, descubrirás cómo dejar de reaccionar impulsivamente con este sencillo método para recuperar el control de tus emociones y mejorar tus relaciones. Muchas veces, no reaccionamos a lo que sucede, sino a lo que interpretamos, lo que nos lleva a conflictos innecesarios. Aquí aprenderás: ✅ Por qué reaccionamos de forma impulsiva. ✅ La diferencia entre reaccionar y responder conscientemente. ✅ 4 estrategias para controlar tus emociones y actuar con calma. Si quieres evitar discusiones, reducir el estrés y manejar mejor tus emociones, este video es para ti. Aplicando la técnica STOP y otros métodos prácticos, lograrás frenar tus impulsos y mejorar tu bienestar emocional. 00:00 Introducción 02:05 ¿Qué es el exceso de reactividad? 03:50 ¿Por qué reaccionamos con tanta impulsividad? 05:00 No llegues tarde a los enfados 06:10 Creencias limitantes 07:18 Sesgo de negatividad 08:50 Cómo controlar la impulsividad en 4 pasos 💬 Déjame en los comentarios cuál de estos consejos te pareció más útil. 📩 Comparte este video con alguien que necesite aprender a controlar sus emociones. 🔔 Suscríbete al canal y activa la campana para más consejos de inteligencia emocional. ¿Quieres seguir creciendo y mejorando cada día? Soy psicólogo clínico con más de 10 años de experiencia, y en este canal te entregaré las pautas que utilizo en mis sesiones para que alcances el bienestar que deseas y desarrolles tu mejor versión ⭐ Aprende a desarrollar hábitos, gestionar emociones, mejorar la comunicación, aumentar tu productividad y mucho más 🙂